EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La importancia de la estimulación temprana en niños de 7 a 10 años con discapacidad intelectual leve en la ciudad de Portoviejo

Marlene Ruth Elena Loor Rivadeneira and Ana Patricia Yánez Lucas

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-12

Abstract: La discapacidad intelectual leve es un trastorno que afecta alrededor del 3% de la población mundial y si bien no tiene cura se conoce que con distintos procedimientos se puede rehabilitar y mejorar el funcionamiento y el pronóstico de las personas que lo padecen El objetivo del presente estudio es el identificar la importancia de la estimulación temprana en niños y niñas de 7 a 10 años con discapacidad intelectual leve. El presente es un estudio comparativo, mixto, transversal no experimental, en el que se trabaja con 26 familias con un miembro con discapacidad intelectual leve. Para dictaminar el diagnóstico se aplicó el test WISC – V, usando la medida del coeficiente intelectual total, el cuestionario SDQ, mismo que mide las fortalezas y debilidades de los niños y se elaboró una encuesta donde se buscaba conocer que actividades podían realizar los niños. Los resultados mostraron que la estimulación temprana mejora de manera significativa el desarrollo de los niños con discapacidad intelectual leve, les permite realizar actividades propias de su edad y hasta asistir a escuelas regulares sin tantas dificultades como aquellos que no tuvieron ningún tipo de estimulación.

Keywords: Estimulación temprana; Niños; Discapacidad intelectual leve. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/12/ninos-discapacidad-intelectual.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:16

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:16