EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El embarazo adolescente y su repercusión en el desarrollo académico

Lilian Reza Suárez, Renato Joshymar Rodríguez Mallea, Jessenia Katiuska Pilay Ponce and Gonzalo Vladimir Jhayya Bayas

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-12

Abstract: Los resultados de las decisiones apresuradas de los jóvenes, respecto de su sexualidad, se perciben en las clínicas particulares y en los hospitales públicos, nos referimos al embarazo precoz en adolescentes el cual es considerado un problema de salud pública. Del estudio realizado, se observa que la edad promedio en que las adolescentes inician su actividad sexual es casi a los 14 años; y en los varones un año antes, los especialistas consultados encuentran una relación entre la edad del debut y los factores sociales, culturales, económicos y otras causas que rodean a los púberes. El embarazo precoz compromete el binomio madre – hijo pues este grupo vulnerable tiene mayor riesgo de aborto, parto pre-término o cesárea por inmadurez fisiológica.

Keywords: embarazo precoz; embarazo adolescente; embarazo de riesgo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/12/embarazo-adolescente-academico.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:23

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:23