EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Plan estratégico y su incidencia en las Pymes

Johana Daniela Calva Miñaca, María Fernanda Miranda Salazar and Patricio Moyano Vallejo

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-12

Abstract: En América Latina y el mundo las Pymes se han constituido en una fuente imprescindible de desarrollo, dinamismo económico y productividad su importancia es tal que representan el 60% del empleo total del país, es por eso que los gobiernos anudan esfuerzos en el apoyo sostenible hacia las economías populares y solidarias. En virtud de lo anteriormente expuesto y con un alto índice de competencia es imprescindible hacer énfasis al progreso empresarial de las Pymes, develando así el concepto erróneo que se tiene sobre el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, para ello es importante dotar de herramientas administrativas que les permitan un crecimiento continuo y la adaptación a los cambios imprevistos que pueden ocurrir en el mercado, además de actuar de forma competitiva asegurando su posicionamiento y expansión. En Ecuador el ciclo de vida de las Pymes tiene un promedio bajo por tanto la incidencia de un Plan Estratégico en ellas, se vuelve imperativo y en éste caso de estudio para la empresa Cami, el objetivo principal fue obtener hallazgos de un panorama holístico como Pyme y proponer soluciones sustentables, pues a pesar de una trayectoria de 37 años, no se ha propuesto un Plan de Marketing que le permita analizar su situación interna en cuanto a organización se refiere, así como también, incrementar y fidelizar a los clientes meta; de este modo conocer los puntos débiles y fuertes de la organización, para que la misma pueda desarrollarse dentro de un ambiente de sinergia y vanguardia, de esta forma pueda cumplir con las expectativas del mercado actual, se pudo determinar los inconvenientes preliminares y de mayor impacto entre los cuales figura la reducción significativa de los ingresos de esta organización debido a varios factores, uno de los más influyentes destaca la competencia, lo que afectado de manera directa en las ventas mensuales y les ha llevado a pensar en el cierre definitivo de la organización muy a pesar de haber diversificado sus productos y servicios. Con toda esta información y en base a una modalidad de investigación cualitativa - cuantitativa y en conjunto con la aplicación de entrevistas, encuestas a los clientes reales e internos, y valoración de matrices. Se pudo determinar que carece de imagen corporativa y de una estructuración organizacional en todos los niveles, lo que se ha reflejado en la baja participación en el mercado, disminución de las ventas y grandes cantidades de inventario sin rotación, generando falta de flujo de efectivo y ganancias, produciendo también la incertidumbre en el negocio. Un plan estratégico es una herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir su misión y alcanzar su propia visión (imagen futura). Por consiguiente la investigación que se realizó, contiene un análisis enfocado en pymes, mediante matrices estratégicas que permitieron recoger insumos para Cami, logrando un nuevo enfoque en diferentes aspectos, como en su misión y visión empresarial, establecimiento de objetivos tipo SMART, como resultado se logró un diagnóstico interno y externo, que permitirá que Cami Ingeniería de Procesos logre cumplir la meta propuesta. En base a una extensa revisión bibliográfica sobre el Plan Estratégico y Pymes, se sustentó la investigación, haciendo de papel protagónico, a la alta gerencia y puestos directivos de toda organización.

Keywords: plan estratégico; cultura organizacional; pyme; emprendedor; administración. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/12/plan-estrategico-pymes.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:24

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:24