Periodismo y polÃtica en audiencias juveniles: un estudio de caso en Guayaquil
Andrés Vasconez Stay and
Adriam Camacho DomÃnguez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-12
Abstract:
La programación polÃtica en los medios de comunicación dirigida a las audiencias juveniles constituye un reto en la actualidad ante la diversidad de temas de interés de ese segmento poblacional. La siguiente investigación tuvo como principal objetivo analizar cómo influyen algunos programas televisivos en la percepción y opinión polÃtica de los jóvenes de 16 a 18 años del colegio Academia Naval Guayaquil. Para el desarrollo de la investigación de tipologÃa descriptiva, de campo y explicativa, se aplicó una encuesta a 180 estudiantes con un enfoque de investigación mixto que permitió diagnosticar la problemática analizada. Como principales resultados se determinó que los estudiantes muestran un fuerte desinterés polÃtico y consideran la falta de espacios para que ellos puedan instruirse polÃticamente. La mayorÃa de los encuestados prefieren ver o aprender de otros temas ajenos a la polÃtica tomando en cuenta que los contenidos de los programas televisivos analizados no logran captar su atención.
Keywords: Comunicación; periodismo polÃtico; Estado; audiencias; programación juvenil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/12/periodismo-politica-juveniles.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-12:37
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().