EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Situación de salud de niños y niñas, en las comunidades de la parroquia Tixán, mayo - julio 2017

Dayanara de los à ngeles Peñafiel Salazar, Glenis Florangel López Proaño and Bruno Wilfrido Soria De Mesa

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-01

Abstract: La realidad sanitaria, económica, educativa que vive Ecuador, a pesar de la implementación de algunas iniciativas gubernamentales continúa presentando necesidades y falencias existentes en el proceso de organización administrativa del estado ecuatoriano; por un lado, la realidad económica nos aleja de la calidad de vida que la población debe gozar y nos acerca a un gran abismo de inequidad social. El estado ecuatoriano declaró prioridad nacional a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) menores de 19 años, pero las políticas estatales no brindan estrategias seguras de protección. Si estratificamos al país, encontraremos regiones geográficas donde los problemas de los NNAJ son latentes, está realidad ha consentido que muchas organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro trabajen y proyecten programas de remediación y ayuda social como aliados estratégicos del Estado ecuatoriano para complementar los programas que desde los diferentes entes públicos se desarrollan. Se presenta los resultados sobre la situación de salud de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades de la parroquia Tixán ubicada en el cantón Alausí, Provincia de Chimborazo durante el año 2017, el tema central de evaluación y medición fue, bienestar de la niñez y la adolescencia niños y niñas de 0 a 5 años: 1.1 Recuperación nutricional y sostenible, se conoció el sistema de alimentación y nutrición de los niños, niñas y adolescentes; 1.2 Inmunización y control del niño sano, se determinó inmunizaciones, control del niño sano, enfermedades diarreicas – EDA y enfermedades respiratorias agudas – IRA; 1.3 Estimulación oportuna que permitió determinar la participación de los niño y niñas en los diferentes programas de estimulación temprana y 1.4 Bienestar para establecer la práctica de valores, idioma materno, hábitos de higiene, adecuada práctica de lavado de manos y cuidado del medio ambiente. El estudio compara los datos de los 21.108 niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) menores de 19 años pertenecientes a las comunidades de la parroquia Tixán y la media nacional.

Keywords: Niños; situación de salud; inmunización; control del niño sano; estimulación oportuna; bienestar. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/01/salud-ninos-ninas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-01:20

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-01:20