EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia de la aplicación de Azofert inoculante a base Rhizobium en el cultivo del fríjol común (phaseolus vulgaris l.) VAR. Delicias 364 en finca Juan Sáez. Manatí

Leydis Hernández Salido and Yennys Salido García

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-01

Abstract: En la provincia de Las Tunas al igual que otras regiones del país, los sistemas de producción agrícola, se ven afectados por la disminución en su productividad, y en varios sistemas agrícolas la simbiosis Rhizobium leguminosa es ineficiente siendo una limitante de los resultados productivos. El presente ensayo tuvo como objetivo fundamental evaluar la Influencia de la aplicación del Azofert inoculante a base Rhizobium en el cultivo del fríjol común (Phaseolus vulgaris L.) var. Delicias 364 en Manati, en la zona norte de la provincia de Las Tunas. Los ensayos tuvieron la participación del productor Yoanis Figueiras Garcia asociado a CCSF Valle de Dumañuecos, perteneciente al Proyecto de Innovación Agrícola Local. Se evidenció el efecto de factores climáticos, edáficos y bióticos sobre la nodulación, fijación biológica del nitrógeno y en la productividad del cultivo. La presencia de nódulos en ambos ecosistemas en la variante testigo es indicativo de que en los suelos existen comunidades nativas de rizobios. La interacción leguminosa-Rhizobium en la rizosfera y la fijación biológica del nitrógeno.La nodulación del frijol con Rhizobium se reduce con la aplicación de altas dosis de fertilizantes nitrogenados.La inoculación con cepas de Rhizobium y abastecimiento con fósforo, micorrizas ó nitrógeno (20 kg.ha-1) mejora la conducta simbiótica de las cepas introducidas, que se traduce en un mayor peso total de los nódulos indicativos de la actividad fijadora de nitrógeno. La fijación biológica del nitrógeno se tradujo en un mejor crecimiento de las plantas cultivadas, mayor peso de los granos por planta y comportamiento agroproductivo de la variedad Delicias 364 con rendimientos acorde a su potencial en el Municipio Manatí.La tecnología se reconoció como una alternativa que permite disminuir las emisiones derivadas del uso de fertilizantes químicos. Su bajo costo y naturaleza orgánica, sin perjudicar la salud humana, animal y medio ambiental ha permitido que lo conviertan en un producto de interés por los agricultores.

Keywords: Azofert inoculante a base Rhizobium; cultivo del fríjol. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/01/cultivo-frijol-comun.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-01:27

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-01:27