El Mobbing en las secretarias de la Universidad Técnica de ManabÃ
Silvia RocÃo Segovia Meza and
Ruth Elizabet Morrillo Loor
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-02
Abstract:
El acoso psicológico en el trabajo o mobbing es considerado un severo estresor psicosocial que puede afectar seriamente el funcionamiento cotidiano de aquellos que lo padecen. En los últimos años, la investigación sobre acoso se ha extendido a una amplia variedad de paÃses; sin embargo, su estudio empÃrico en paÃses de habla hispana es escaso, por lo que se consideró importante incursionar en el estudio del tema reflejado en los profesionales que desempeñan las funciones del secretariado en la Universidad Técnica de Manabà (UTM). En el trabajo se expone el desarrollo y validación factorial del Cuestionario de Acoso Psicológico en el Trabajo (CAPT), analizando la estructura del mismo y la interdependencia estructural existente entre ellas. El cuestionario fue aplicado a una muestra de 50 profesionales que se desempeñan en las funciones del secretariado en la UTM. Tanto los análisis factoriales exploratorios como los confirmatorios indican que el modelo de tres factores del CAPT presenta un buen ajuste a los datos, hallándose Ãndices de fiabilidad elevados para casi la totalidad de las escalas del CAPT, evidenciándose relaciones entre ellas que confirman la estructura teórica planteada. Las tres dimensiones del cuestionario explicaron el 72.6% de la varianza total. En general, el CAPT demostró ser una medida válida y fiable para evaluar acoso psicológico.
Keywords: acoso psicológico; mobbing; estresor psicosocial; cuestionario de acoso psicológico en el trabajo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/02/mobbing-secretarias-universidad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-02:45
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().