EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La interculturalidad en la provincia de Esmeraldas a través de una asociación feminista vinculada a la iglesia, sujetándose en la teología de la liberación

Nuvia Maribel Rentería Valencia and Elizabeth Mercedes Cevallos Gorozabel

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-03

Abstract: El presente artículo tiene como objetivo; Analizar la interculturalidad en la provincia de Esmeraldas a través de una asociación feminista vinculada a la Iglesia, sujetándose en la teología de la liberación y con ello esta entidad promueve compartir las riquezas culturales existentes en las diversas etnias, tanto en la afrodescendiente y la chachi, manteniendo una lucha constante para surgir con empoderamiento y accionar en forma mancomunada con los diversos tipos de emprendimientos ante una sociedad marginadora. Desde este contexto, se evidenció una alta discriminación, marginación por parte de religiosos y de la sociedad, y muchas de las mujeres sufren maltrato psicológico, físico y verbal, con esto intentan enmudecer el derecho de la equidad de género que posee toda persona sin importar cualquier estrato social. En este escenario analítico, el presente trabajo investigativo utilizó los método analítico – sintético, deductivo – inductivo y descriptivo- explorativo, los cuales permitieron establecer reglas y obtener resultados a través del proceso que lo caracteriza; desde otra perspectiva, los resultados se evidenció flagrante marginación y violencia de género en las etnias chachi y afro esmeraldeñas. Finalmente se pudo enunciar una de las conclusiones principales de esta investigación; reflejando que las mujeres de estas asociaciones mantienen dificultades para llegar acuerdos con las autoridades, gremios y/o por cuanto muchos de ellos poseen divergencias y resistencias para promover y fortalecer la interculturalidad entre las etnias de la comunidad esmeraldeña.

Keywords: Interculturalidad; violencia contra la mujer; emprendimiento; maltrato; feminista; teología de la liberación y política. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/03/intercult ... acion-feminista.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:53

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:53