EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Conservación y restauración de vestigios encontrados en el Cerro Hojas de Jaboncillo, como patrimonio cultural

Coraima Katherine Montes Mesías, Juan Manuel Gómez Mieles and Kassandra Vanessa Saldarriaga Villamil

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-03

Abstract: Historia, cultura, arqueología, misterio, flora y fauna, son algunos de los aspectos que hacen atractivos al Cerro Hojas de Jaboncillo, hay tanto que descubrir al explorar las tierras que forman este territorio y es inevitable no recordar a quienes fueron los ocupantes de un sitio casi encantado que guarda toda la historia de la sociedad Prehispánica Manteña, dominante de una amplia región costera del Ecuador, que inicia desde la Provincia de Esmeralda, pasando por Manabí hasta el Golfo de Guayaquil. A la llegada de los españoles encontraron un centro prehispánico, político y religioso asentado en este lugar Cerro de Hojas Jaboncillo, proyectado como Cuidad Manteña considerado el mayor Proyecto Patrimonial llevado a cabo en la historia del Ecuador, uno de sus objetivos es activar la memoria de los Ecuatorianos, para ello se han construido varios elementos de interpretación que demuestren un territorio arqueológico perteneciente a la antigua cultura y etnográficas que mediante la orientación de guías nativos dan sentidos a cada pieza existente en el lugar. Mediante réplicas realizadas en fibras de vidrios que reflejan los rasgos y características físicas de los integrantes de la antigua civilización, esto incita a la memoria de los visitantes imaginar la vida del aborigen que fijaba su atención más que en sus prendas en el adorno de su cuerpo, plasmando pinturas y diseños como símbolo de poder. Esta investigación tiene como objetivo describir el estado de conservación de los diversos vestigios encontrados en el Cerro Hojas de Jaboncillo una cultura con más de 1.500 años de historia, que ocupó gran parte del litoral ecuatoriano con el fin de conocer su historia, identidad, riqueza natural arqueológica, que se difunde a través de una investigación bibliográfica, recorriendo el principal territorio que se encuentra situado en la Parroquia Picoazá, Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí, Ecuador. La información bibliográfica fue la base de la presente investigación, se utilizó los métodos de observación y descriptivos del sitio lo que permitió esbozar criterios cualitativos que apoyarán al alcance del objetivo propuesto; instrumentos bibliográficos, guías de observación, procedimientos de conservación y restauración del patrimonio cultural encontrado en el sitio fueron elementos relevantes para determinar la importancia de la puesta en valor de las piezas arqueológicas. Cerro Hojas de Jaboncillo es un sitio de interés cultural, que muestra los vestigios de la Cultura Manteña, con potencialidad para el turismo.

Keywords: Cerro; Hojas; de; Jaboncillo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/03/conservacion-vestigios-patrimonio.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:66

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:66