Reclusión hospitalaria en el Código Orgánico Integral Penal para las personas que han sido sentenciadas a cumplir una condena y que padezcan de enfermedades graves o catastróficas
Cynthia Gabriela Lema Pilco and
Galo Castillo Castro
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-04
Abstract:
En la presente investigación se analiza la falta de atención especializada de las personas sentenciadas con enfermedades catastróficas dentro de los centros de privación de libertad; el cual vulnera derechos establecidos y reconocidos en la legislación ecuatoriana. Derechos que se derivan de la dignidad humana como la vida, la salud, y la integridad fÃsica, psicológica y moral; en la actualidad existe los diferentes beneficios penitenciarios que establece el Código Orgánico Integral Penal, en el cual las personas que hayan sido sentenciadas pueden acogerse a la suspensión condicional que requiere un máximo de la pena, asà como los regÃmenes semiabierto y abierto; en los que se deben de cumplir cierto porcentaje de la pena, pero no garantizan el efectivo goce de los derechos reconocidos hacia las personas con enfermedades graves o catastróficas que se encuentran privadas de libertad. Es por ello que, en la presente investigación, se pretende establecer la Reclusión Hospitalaria como un mecanismo sustitutivo de la pena, hacia las personas que hayan sido sentenciadas a cumplir una pena privativa de libertad y padezcan de alguna enfermedad grave o catastrófica; que por su condición vulnerable necesitan una atención emergente, especializada, y personalizada para su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación pertinente. Por lo tanto, se presenta la propuesta de reforma legal de las siguientes disposiciones normativas: en el Código Orgánico Integral Penal los artÃculos 624, 699 y el Reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social en su artÃculo 66. Con esta propuesta se pretende garantizar y efectivizar los derechos previamente reconocidos en la Constitución, convenios o tratados internacionales, permitirÃa mejorar su calidad de vida y evitarÃa que su situación patológica avance o empeore al punto de ocasionarle la muerte, a su vez ayudarÃa a evitar el hacinamiento carcelario y la propagación de epidemias e infecciones de las que son propensas este tipo de enfermedades por su alto nivel de gravedad.
Keywords: Código Orgánico Integral Penal de ecuador; condenados a prisión con enfermedades graves en ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/04/reclusion-hospitalaria.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-04:16
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().