El sÃndrome de Down y su repercusión en el rendimiento académico
Lilian Reza Suárez,
Jessenia Katiuska Pilay Ponce,
Jorge EfraÃn Camacho Desiderio,
Vanessa Katherine MejÃa Valencia and
Ginet Stefany Cruz Guaranda
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06
Abstract:
Esta investigación se realiza en beneficio de los niños con SÃndrome de Down y su posible inclusión en un aula regular; además, conocer los avances médicos y cientÃficos respecto de este sÃndrome. Estos niños tienen problemas cognoscitivos por eso sus necesidades de aprendizaje son diferentes a las de otros niños, por este motivo los representantes legales y especialmente el equipo docente necesita aplicar estrategias didácticas, adaptaciones microcurriculares idóneas para atender a este grupo vulnerable, asà como disponer de recursos y programas especÃficos y aplicarlos dentro del aula en beneficio de estos niños. El tema se apoya en la interdisciplinaridad porque involucra profesionalmente a médicos y a docentes a fin de que estos últimos se familiaricen más con este trastorno genético. Gracias a la educación inclusiva, luego de un proceso especÃfico, se puede admitir a los niños con sÃndrome de Down en el aula regular, pero se debe conocer de qué manera este sÃndrome afecta a los estudiantes para intervenir más eficazmente en los procesos de enseñanza aprendizaje, pues los programas de ayuda temprana por parte de médicos, terapeutas y educadores que atiendan la situación especÃfica de cada alumno coadyuvará en el tratamiento del sÃndrome en el contexto escolar y asà este grupo vulnerable pueda alcanzar un mejor rendimiento académico, de acuerdo a sus posibilidades.
Keywords: sÃndrome; de; Down; y; rendimiento; académico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/sindrome-down-rendimiento.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:10
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().