EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Bicameralidad - modernización del estado y las TIC (caso peruano)

Ceferino Delgado Flores

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06

Abstract: El Perú ha sido bicameral el 60% de su vida constitucionalista. En la actualidad el ciudadano de a pie, no se siente representado por sus congresistas que ellos han elegido, la desconexión entre el pueblo y los congresistas se debe al centralismo, a la crisis que se encuentra el congreso por la gestión poco ortodoxa de una mayoría parlamentaria que tenía el control total de las comisiones y del pleno legislativo. La perdida de la representatividad se debe a la cifra repartidora, por lo cual se plantea la creación de la Cámara Baja Virtual. Cada provincia tendrá un representante en la cámara baja por elección directa y gracias a la Tecnologías de Información y Comunicación los diputados podrán sesionar desde su provincia, haciendo posible el control político con la aprobación de leyes que sean acorde a la realidad política, social y económica de su provincia. La cercanía y la convivencia con sus electores, aumentará el control político cotidiano de la ciudadanía a sus diputados, con la finalidad de articular el desarrollo económico sostenible con las capacidades intrínsecas de cada localidad, distrito, provincia o región, confluyendo a un fin social, el bienestar país.

Keywords: Bicameralidad en peru; Cámara Baja Virtual de peru. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/bicameralidad-tic.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:106

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:106