Análisis del uso de la ciclo-inclusión como medio de transporte diario en sector norte de la ciudad de Guayaquil parroquia Tarqui
Luisa Sánchez Zamora and
Jenniffer DÃaz
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06
Abstract:
Hay más de tres millones de personas mueren al año por inactividad fÃsica la organización panamericana de la salud (OPS) realizo un estudio a la población ecuatoriana, los resultados fueron arrasadores: Un total del 30% de la población adulta entre 40 y 69 años corre riesgo de padecer problemas cardiovasculares. Esto representa el 20% de causas de muerte en el paÃs, datos alarmantes dado que un porcentaje significativo en el muestreo. El cuerpo humano está diseñado para moverse, más sin embargo el facilismo que hay hoy en dÃa, hace que las personas sean consumidores habituales de los medios de transporte motorizados para tener un nivel de conformidad mayor que el que genera trasladarse caminando. En la ciudad de Guayaquil hay medios de transporte que trasladan a los residentes guayaquileños como buses, MetrovÃa y taxis, su consumo diario es masivo por consiguiente genera que la contaminación ambiental que estos producen afecte en un 39% por medio de las emisiones de dióxido de carbono a la contaminación ambiental.
Keywords: la ciclo inclusión en guayaquil; medios de transporte en guayaquil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/ciclo-inclusion-transporte.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:38
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().