EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía familiar y su relación con la inclusión laboral de personas con discapacidad

Victoria Guadalupe Córdova Velastegui, Sandy Alexandra Freire Pinto, Betty Janeth Sánchez Cobo and Silvia Fernanda Esparza Zapata

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-06

Abstract: Hace algunas décadas la población en condición de discapacidad, siendo una de las más vulnerables de la sociedad, fue irónicamente el sector menos atendido en todo el mundo. Sin embargo se han creado fundaciones y organizaciones internacionales tales como la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo compromiso es vigilar la situación laboral de la población mundial a fin de garantizar una sociedad más equitativa. En Ecuador existen instituciones gubernamentales como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) cuya función es elevar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria, así como garantizar su inserción laboral, política, cultural, deportiva, etc., a través de leyes. El sector privado no es la excepción pues hay empresas que con visión inclusiva ofrecen estabilidad laboral para hombres y mujeres que viven con discapacidad visual, auditiva, física e intelectual. El objetivo de la presente investigación es enfocarse en la discapacidad desde una dimensión social, que abogue por una construcción de la sociedad desde la universalidad de la diferencia, es decir, desde una concepción de la sociedad para todos y todas, sin asumir un estado “normal†de la persona. La metodología que se aplicó en la presente investigación está compuesta por técnicas de la encuesta, la entrevista y la observación por ser las de mayor difusión y las que mejor se ajustan a los requerimientos del presente trabajo, las cuales se realizaron en Plasticaucho Industrial. Esta es una compañía ecuatoriana con 88 años de historia, donde se obtuvo información valiosa, datos relevantes como verificar que en su plantilla consta un elevado número de estas personas, incluso mayor al que la Ley Orgánica de Discapacidades lo exige. Además que la oportunidad de trabajo que brinda esta industria no solo eleva la calidad de vida de dichos trabajadores sino además de sus familiares a cargo. Esto porque en muchos casos son los únicos aportantes en sus hogares, factor que se replica entre muchos de los empleados sin discapacidad; lo que convierte a dicha empresa en un referente de responsabilidad empresarial y social.

Keywords: inclusión laboral de personas con discapacidad en ecuador; economía familiar en personas con discapacidad en ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/economia-familiar-discapacidad.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:75

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-06:75