EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El manejo del lenguaje televisivo de los reality shows, la estructura de su formato y su influencia en los jóvenes, caso de estudio: programa BLN, la competencia

Mayra Sánchez Echeverría and Diana Auz Espinoza

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07

Abstract: Los reality shows se definen como el formato en el que se muestra el espectáculo y la convivencia de un grupo de personas, quienes tratan de superar a sus rivales mediante una competencia y que son expuestos a la teleaudiencia, según F. Perales. Nacieron entre los años 60 y 70 y son considerados como uno de los géneros televisivos con mayor impacto en la historia de la televisión a nivel mundial; sumado a que por sus singulares características, como la polémica y el exhibicionismo, han sido sujeto a críticas que lo descalifican y lo ubican dentro de la llamada “telebasura†, pero que es consumida por una gran audiencia, por lo que se mantienen hasta la actualidad. Para elaborar el presente artículo y determinar el manejo del lenguaje, formato y la influencia de uno de los reality shows con gran acogida en el país, BLN, la Competencia, se realizaron investigaciones cualitativas y cuantitativas, sustentadas también con bases teóricas que respaldan el estudio. Es decir, este estudio cuenta con encuestas a jóvenes de entre 18 y 25 años; entrevistas a los productores del programa y a los especialistas en la rama de la Sicología, Sociología y legal, además de una ficha de observación para analizar el programa en mención.

Keywords: Reality show; telebasura; lenguaje; entrevistas; encuestas; influencia mediática. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/lenguaje-televisivo-reality.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:07

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:07