EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La modificabilidad cognitiva, el cerebro que aprende

Yiria Giovinezza Macías Figueroa, María Rodríguez Gámez and Mayra Carlina Avellán Avellán

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07

Abstract: Este exordio de la reflexión y posicionamiento del pensamiento y el aprendizaje, se establecen como método de esta investigación: la exégesis o análisis inferencial con el propósito pre claro de pensar, reflexionar, aprender y aplicar lo conocido en cada una de las funciones de pensamiento creativo que logramos adquirir y demostrar como entes conscientes, reflexivos, críticos, propositivos con creatividad en el universo de posibilidades del conocere y exducere previsto para aprender. El cerebro humano, con su capacidad innata desde la evolución, realiza pensamiento inferencial y logra un aprendizaje holístico a partir de experiencias previas; es éste quien provoca la modificabilidad cognitiva y hace posible la amalgama inteligente de crear conocimiento a partir de los nuevos pensamientos inferenciales y el aprendizaje creativo – crítico. La investigación reflexiva demuestra que se acrecienta y se recuerda significativamente todo lo que se ha experimentado, leído con los afectos, observado integralmente y vivenciado desde la vida misma. Mediante la investigación hermenéutica, recurso argumentativo e inferencial, se valora en ese texto la modificabilidad cognitiva analizado en el aprendizaje y desarrollo de destrezas cognitivas, psicomotrices afectivo-sociales para lograr crear nuevos aprendizajes y su aplicabilidad en lo cotidiano.

Keywords: modificabilidad cognitiva; el cerebro que aprende. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/modificabilidad-cognitiva.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:104

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:104