EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El cáncer y su repercusión en la personalidad de quienes lo padecen

Gustavo Rafael Escobar Delgado, Génessis María Zambrano Zambrano and Lady María Cevallos Vera

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07

Abstract: La presente investigación de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo investigar los cambios producidos en la personalidad con el padecimiento de cáncer. Para esto se utilizó una encuesta, la muestra seleccionada de manera aleatoria fue de 30 familiares de pacientes con Cáncer atendidos en Solca Manabí núcleo Portoviejo. Pocos temas sobre la salud han llamado tanto la atención, es decir causado tanto impacto en la sociedad como es el Cáncer, una enfermedad bastante controversial, las personas después del diagnóstico no ven la vida de la misma manera, además ésta también afecta en cierta medida a su círculo familiar y en ocasiones personas que cuidan de ellos durante su proceso de asimilación y adaptación a esta. Puede afectar las relaciones laborales y los roles familiares existentes, por el hecho de que son ellos quienes sienten con mayor grado estos cambios, ya que se genera angustia al notar los efectos; las náuseas, vómitos y el miedo latente a la muerte, causan mucho sufrimiento, rabia e impotencia, al no poder hacer más por ellos. Esta enfermedad trae consigo una serie de cambios neurológicos, físicos, considerados como uno de los principales factores que influyen en el ámbito emocional, sin desconocer el impacto en la personalidad del paciente, mismo que ha desarrollado patrones culturales, creencias e ideologías que inciden en la actitud. Un elemento importante dentro del estudio de la personalidad del paciente es la forma en que enfrenta la enfermedad y los mecanismos de defensa que utiliza, estos le permitirán mantener su equilibrio emocional y tolerar todas las situaciones a las que se enfrentará, ya que, cuando se le comunica al paciente de la presencia de cáncer se torna esta información en un suceso trágico asociado a la imagen de muerte, incapacidad, minusvalía, desfiguración física, dependencia y deterioro de la relaciones interpersonales. De allí el imperativo de cuáles son los cambios más frecuentes que se presentan, en qué medida cambia la personalidad en relación directa con el surgimiento del Cáncer. La encuesta estuvo dirigida hacia los familiares, ya que, al ser las personas más allegados a ellos, son quienes conocen mejor al paciente oncológico, cómo era su forma de ser, de comportarse, sus relaciones interpersonales antes de ser diagnosticado, y cómo ha ido cambiando después de este suceso, respondiendo de una manera más objetiva. El procesamiento de la información refleja que los cambios físicos más evidentes y que la personalidad se trastoca, especialmente con la generación de emociones negativas.

Keywords: El cáncer en ecuador; la personalidad y el cancer. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/cancer-repercusion-personalidad.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:105

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:105