Las emociones y su impacto en la alimentación
Marcelo Fabian Barcia Briones,
Pico MacÃas Luis Adrián,
Reyna Murillo Jessica Lorena and
Vélez Muñoz Dalitza Zulema
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
El presente artÃculo, tiene como objetivo determinar cómo afecta a los estudiantes alimentarse emocionalmente en la etapa de transición Adolescencia-Adultez Temprana en la Universidad Técnica de ManabÃ. Mediante la investigación descriptiva, se aplicó una encuesta a 50 estudiantes de 18 a 25 años pertenecientes a la Facultad de Ciencias HumanÃsticas y sociales (FCHS) de la Universidad Técnica de Manabà en el Periodo Abril-Agosto 2019, y se obtuvo como resultado general que la alimentación emocional va a variar tanto por el sexo del individuo, por la existencia de diversos comensales emocionales y los tipos de alimentos que frecuentan. Según indican los resultados de la investigación, las emociones negativas con un 22% en el sexo masculino y un 26% en el sexo femenino, serÃan más influyentes a la hora de comer que las emociones positivas.
Keywords: Las; emociones; y; la; alimentación. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/emociones-alimentacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:111
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().