La violencia doméstica en la familia rural manabita
Jenny Grey Zamora Ruiz and
Erika Cedeño Azanki
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
El presente estudio se enfoca en la problemática de la violencia doméstica, sus causas y su incidencia social; se muestra un análisis descriptivo, cualitativo y transversal, de lo general a lo particular teniendo como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias rurales manabitas vÃctimas de violencia, como referente teórico se ha tomado en consideración criterios de diferentes autores. La violencia parte de su definición para conceptualizar las causas y sus dimensiones, la investigación estuvo inmersa en la contextualización teórica, y la aplicación de diferentes métodos como el deductivo que emplea los cometidos de las teorÃas demostradas como cientÃficas y que permiten la explicación del objeto o fenómeno que se investiga, la violencia en la mujer conlleva a consecuencias fÃsicas, psicológicas, sociales y económicas entre otras. En éste tipo de violencia los más afectados resultan ser los hijos y las mujeres estas últimas además, son vÃctimas de femicidio, entre las causas más relevantes están: la falta de comunicación familiar, aprendizaje de modelos de comportamientos agresivos en la infancia, alcoholismo, drogadicción, desconocimiento de las redes de apoyo contra la violencia, ignorancia y bajos niveles de instrucción y educación; la violencia doméstica influye negativamente en la formación de las nuevas generaciones. Con las acciones de intervención se contribuye a mejorar la convivencia de las familias rurales manabitas, promoviendo el principio de la igualdad de género y la equidad de oportunidades desde una conciencia social que pondere el valor de la familia.
Keywords: la; familia; rural; manabita. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/violencia-domestica-familia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:112
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().