Factores que influyen en la conducta de niños y niñas vÃctimas de abuso sexual, estudio de caso
MarÃa Graciela Muñoz,
Gema Lizbeth Solórzano,
Iskra Shomara Loor and
Betty Elizabeth Alarcón
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
En el presente trabajo se lleva a cabo una temática muy importante y preocupante para nuestra sociedad, en primera instancia al tratarse de los niños y niñas que se encuentran en contextos donde sus derechos son vulnerados, los niños y niñas son como una esponja los cuales absorben todo aquello que el medio les brinda, los mismos que requieren de un mayor cuidado y protección por parte de los cuidadores principales, el abuso sexual ha existido desde tiempo atrás y se da en mayor medida en la actualidad, la presencia del familiar o cuidador principal es esencial frente a un caso de abuso sexual infantil para la recuperación fÃsica y psicológica del niño o niña , la atención que se debe brindar a la victimas debe ser conjugada por diferentes profesionales los cuales acuden a las distintas áreas donde el niño o niña ha sido ultrajado fÃsica y psicológicamente. Una de las problemáticas que hoy en dÃa más nos inquieta en la sociedad son los derechos de los niños los cuales están siendo vulnerados, en la actualidad existen varios organismos donde puede acudir la vÃctima, en la presente investigación se expone como tema principal el abuso sexual infantil con el objetivo de identificar los factores que influyen en la conducta de los niños y niñas vÃctimas de abuso sexual. Comprende un desarrollo teórico basado en el enfoque postpositivista y análisis de caso. Se utilizó la entrevista como técnica de indagación aplicada al equipo técnico (psicólogos y trabajadores sociales) de la FUNDACIÓN “CASA HOGAR DE BELEN†, lugar donde se realizó la investigación concluyendo que después del abuso sexual infantil existen varios factores de riesgos individuales, familiares, sociales y ambientales que repercuten la conducta de los niños y niñas vÃctimas de A.S.I (abuso sexual infantil ) entre ellos la estructura familiar y los hogares disfuncionales, estos crean un ambiente menos favorable para el niño o niña los cuales pueden ser más vulnerables a ser abusados sexualmente se ven afectadas varias áreas a nivel: emocional, social y sexual ocasionando ciertas alteraciones como problemas de aprendizaje, pesadillas, fobias, demanda afectiva, déficit en las habilidades sociales, hiperactividad sexual, entre otros, con ello traen diversas consecuencias las cuales se producen frente a esta problemática se han encontrado entre las más resaltantes las consecuencias a corto y largo plazo, en referencia a las primeras son aquellas que el niño o niña tiene un estrés postraumático, sufriendo pesadillas, cambios en su conducta alimentaria, entre otras mientras al hablar de consecuencias a largo plazo se ven reflejadas en mayor medida cuando la vÃctima llega a su desarrollo madurativo es aquà donde ciertos acontecimientos moldean su conducta, creando una demanda mayor de atención, déficits de habilidades sociales, conductas masturbatorias y sexuales, problemas de aprendizaje entre otras que a lo largo de la investigación se manifiestan. Es de gran importancia a nivel mundial romper el silencio frente a esta problemática.
Keywords: la; conducta; de; niños; y; niñas; vÃctimas; de; abuso; sexual. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/conducta-victimas-abuso.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:114
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().