EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Perfil, expectativas y grado de satisfacción de los visitantes del estero El Salado en Puerto Vallarta, JAL

María Esther Valeria Gallardo Lara and Rosa Maria Chávez Dagostino

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07

Abstract: Las áreas naturales protegidas constituyen una oportunidad para conocer y educar ambientalmente a los visitantes y un atractivo turístico. El Salado, un “estero urbano†que forma parte de la mancha urbana de Puerto Vallarta, Jalisco, fue declarado área protegida en el año 2000. El principal producto que oferta es “Aventúrate por El Salado†un recorrido de 1 km a bordo de una embarcación guiada donde los visitantes, muchos de ellos turistas, pueden contemplar la diversidad biológica. El objetivo de este trabajo fue establecer las expectativas y el grado de satisfacción de los visitantes, por lo que se aplicaron encuestas a 79 visitantes entre los años 2015 y 2018. La encuesta incluyó tres apartados; perfil, expectativas y grado de satisfacción que fueron calificados con escala del Likert. Se encontró que prevaleció el sexo femenino como visitante y el segmento de 16-22 años de edad. En general fueron satisfechas las expectativas de los visitantes, donde las expectativas sobre los guías eran altas y fueron las menos satisfechas. Otra expectativa importante fue la de ver cocodrilos, pero fue poco satisfecha, por lo que constituyen ambas una área de oportunidad para mejorar el recorrido y lograr los objetivos de conservación.

Keywords: áreas naturales protegidas; ecoturismo; manglar; humedales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/visitantes-estereo-elsalado.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:14

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:14