EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio de factibilidad previo a la implementación de un seguro de salud privado con una cobertura extendida

Pincay Yánez Arminda del Rocío and Julio René Pérez Peñafiel

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07

Abstract: El presente artículo describe el proceso por medio del cual se analizó la factibilidad de Mercado, Organizacional, Legal y Financiera de implementar un beneficio adicional como complemento de un Seguro de Salud Privado Tradicional, el mismo, consiste en una cobertura extendida que la empresa BMI Igualas Médicas del Ecuador desea desarrollar con la finalidad de recuperar el índice de persistencia en los contratos de sus clientes, el cual ha presentado una tasa de disminución en los últimos tres años en la ciudad de Guayaquil, debido al ingreso de nueva competencia o por factores que influyen en el interés del cliente al renovar sus contratos. Se inició con un análisis de captación de los nuevos clientes desde el año 2015 hasta el año 2018 y sus respectivas renovaciones de contrato hasta la actualidad, estos datos dieron como resultado una pérdida importante de ingresos por no renovaciones en el segmento Medio Típico de la cartera de la empresa, posteriormente se realizó una proyección de ventas para recuperar este mercado y con base a la experiencia empírica y a una encuesta realizada al segmento potencial de este producto, se evaluaron los factores que generan el problema y se confirmó la necesidad de incorporar este plus al plan médico tradicional para lograr la renovación de contratos y la captación de nuevos clientes, se determinó que el tipo de cobertura que debía desarrollarse sería la protección gratuita sobre accidentes a los hijos menores de edad no afiliados de padres de familia de la Clase Social Media Típica de la ciudad de Guayaquil que contraten el Seguro Médico como nuevo cliente o como renovante. Por medio de un análisis de costo-beneficio, se determinó la factibilidad de su implementación y la capacidad de recuperación del índice de persistencia. Se concluyó que, para lograr la estabilidad o incremento de ventas en este tipo de productos, es necesario además de tener una ventaja competitiva y un buen producto que se comercialice con las mejores estrategias de marketing, hacer un vínculo emocional con el cliente que genere fidelidad y gratitud.

Keywords: empresa; BMI; Igualas; Médicas; del; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/implementacion-seguro-salud.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:29

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:29