El pensamiento crÃtico de Fidel Castro. Su significación en la formación universitaria
MayelÃn Magdely Ruiz à Lvarez and
Rosa MarÃa RodrÃguez Carmona
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
El mundo se debate hoy en una crisis que ha sido catalogada de sistémica, integral y única, sin precedentes en la historia. En la base de estos fenómenos está la globalización neoliberal, cuyos efectos se hacen sentir en todos los órdenes. Frente al pensamiento hegemónico, con el que la burguesÃa manipula intencional y deliberadamente los hechos, fundando su ideologÃa en el falseamiento de la realidad, emerge como vÃa de solución el pensamiento crÃtico. Para la realización de este trabajo se realizó un estudio de fuentes del conocimiento histórico que abordan el tema. El trabajo reflexiona en torno a los aportes hechos por Fidel a esta tendencia de pensamiento, asà como las potencialidades que ofrece en la formación de los jóvenes en el contexto de la globalización neoliberal.
Keywords: pensamiento; crÃtico; de; Fidel; Castro. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/pensamiento-critico-castro.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:56
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().