Morbilidad materna extrema según causas de admisión en cuidados intensivos
Iris Hornedo Jeréz and
Yamila Vázquez Pérez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
Introducción: la morbilidad materna extrema constituye un indicador asociado a la muerte materna y es considerada una alternativa válida para evaluar la calidad de los cuidados maternos. Objetivo: caracterizar la morbilidad materna extrema en cuidados intensivos según causas de ingreso. Método: estudio descriptivo y transversal de 277 pacientes obstétricas ingresadas en cuidados intensivos del Hospital "Enrique Cabrera", de La Habana, en el periodo comprendido desde el 1º de enero hasta el 31 de diciembre de 2018. La información se obtuvo de las historias clÃnicas y del libro de registro de la UCI. Se utilizó la estadÃstica descriptiva, se obtuvieron los porcentajes, la media y desviación estándar. Resultados: las causas obstétricas constituyeron el principal motivo de ingreso. El grupo de edades más frecuente fue de 25-29 años, más del 50% de las enfermas no presentaron comorbilidad asociada y 62,5% eran puérperas. La cesárea se realizó en 48,5% de las pacientes y se asoció significativamente con la sepsis obstétrica. El choque hipovolémico fue la principal complicación durante la estadÃa en UCI. El manejo instaurado estuvo dado por las cesáreas reintervenidas y las transfusiones de sangre. Se produjeron cuatro muertes maternas, con una tasa de mortalidad de 1,4%. Conclusiones: las causas obstétricas de mayor incidencia fueron los trastornos hipertensivos, hemorragia obstétrica y sepsis puerperal. Entre las causas no obstétricas destacan la crisis aguda de asma bronquial y la bronconeumonÃa.
Keywords: Morbilidad; materna; extrema; en; cuba. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/morbilidad-materna-extrema.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:71
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().