Implicación de la discriminación auditiva en los problemas de déficit de atención e hiperactividad
Yulieth Carolina GarcÃa Chávez and
Jhors Elder Samper Guasca
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-08
Abstract:
El presente trabajo se llevó a cabo en la Institución Educativa Pensilvania del municipio de Pensilvania, Caldas (Colombia) se eligieron 60 estudiantes de grados 1°, 2°, 3°, 4° y 5°, 30 de ellos diagnosticados con TDAH y 30 como grupo de control con un comportamiento normal, se realizó la aplicación de la Prueba P.A.F. Para evidenciar los problemas de discriminación auditiva en ambos grupos, y asà mostrar la implicación de la discriminación auditiva en los estudiantes con problemas de TDAH. Los resultados muestran que un 56,7% de los estudiantes con TDAH tenÃan problemas en la discriminación auditiva y un 6,7% de los estudiantes sin TDAH mostraban problemas en la discriminación auditiva queriendo decir que no todos los estudiantes con TDAH tienen problemas en la discriminación auditiva y viceversa, pero que si es un indicador a revisar, ya que se muestra muy común y como sÃntoma en más de un 50% de los casos.
Keywords: la; discriminación; auditiva. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/08/discriminacion-auditiva-deficit.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-08:23
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().