Propuesta metodológica para la generación de programas de capacitación en organismos públicos
Virginia Sánchez Zepeda,
Julio à lvarez Botello and
Eva Martha Chaparro Salinas
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-09
Abstract:
El proceso de capacitación al interior de las empresas y organismos públicos se visualiza de manera diferente, para los primeros, este proceso se hace en vÃas a eficientar sus procesos y optimizar sus recursos, de tal manera que se pueda elevar la calidad de sus productos e incremente sus utilidades y su cartera de clientes. En el caso de los organismos públicos, la capacitación gira en torno a mejorar el desempeño de su personal, con vÃas a optimizar el presupuesto que les ha sido asignado por el estado, que a la larga se traduzca en mejorar los servicios públicos, maximizando el aprovechamiento de los impuestos de los contribuyentes. Sin embargo, algo en lo que adolecen ambas partes, es la falta de una metodologÃa que sea eficiente al momento de planear, organizar e implantar dichos procesos de capacitación, que permitan tomar decisiones a partir de un objetivo análisis de requerimientos, asà como dar seguimiento y medir su impacto. El presente artÃculo, da un panorama general de esta situación, analiza algunas metodologÃas y retoma de ellas lo más importante, brindando al Instituto Mexiquense de la Infraestructura FÃsica Educativa (IMIFE), como caso de estudio, una herramienta metodológica que permita a esta institución gubernamental, optimizar la administración de sus recursos materiales y humanos.
Keywords: capacitación; en; organismos; públicos; de; mexico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/09/propuesta-programas-capacitacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-09:12
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().