EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con fibromialgia

Urbano Solis Cartas, Jessica Germania Lema Tayupanda and Jeaneth Maricela Haro Chávez

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-09

Abstract: Introducción: Las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 enfermedades que se caracterizan clínicamente por la presencia de dolor, inflamación y deformidad; estas manifestaciones son las responsables de la aparición de distintos grados de discapacidad y de la disminución de la percepción de calidad de vida relacionada con salud. Sin embargo existe una enfermedad reumática que se caracteriza por la presencia de dolor muscular, sin inflamación y sin deformidad pero que es considerada la tercera causa de discapacidad entre todas las afecciones del sistema osteomioarticular; la fibromialgia. Esta enfermedad afecta fundamentalmente al sexo femenino y sobre todo a mujeres en edad fértil. Como enfermedad puede ser primaria o acompañar a otras afecciones endocrinometabólicas o reumáticas. En la actualidad existen autores que no la consideran una afección, de ahí el término de desorden que se utiliza en su conceptualización; sin embargo, todos coinciden en la gran incidencia que tiene la enfermedad en la disminución de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud de estas fémicas. Objetivo: determinar el comportamiento de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con fibromialgia pertenecientes a la ciudad de Riobamba. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en pacientes con diagnóstico de fibromialgia atendidas en el servicio de consulta externa del hospital Andino de Chimborazo durante el periodo comprendido entre los meses de julio 2018 y julio del 2019. El universo estuvo constituido por un total de 324 pacientes; la muestra quedó conformada por un total de 115 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión definidos para el estudio; se utilizaron la entrevista y la revisión documental como técnicas de investigación. Se utilizó el cuestionario de láminas Coop/Wonca para determinar la calidad de vida de las pacientes y se aplicó un cuestionario general diseñado y validad específicamente para el estudio con el objetivo de determinar las características generales de las pacientes incluidas en el estudio. Se determinó la prueba de chi cuadrado para establecer la relación existente entre las características generales de las pacientes y su percepción de calidad de vida. Resultados: existió un promedio de edad de 28,11 años con predominio de pacientes entre 25 y 31 años de edad (26,96%), seguido de los casos entre 30 y 34 años de edad (21,74%). Se obtuvo una mayor representatividad de pacientes del sexo femenino (97,39%). El 72,17% de los pacientes fueron de la raza no blanca. Se encontró un 62,61% de pacientes con fibromialgia secundaria y el 51,30% de los casos refirió un tiempo de evolución de la enfermedad entre uno y tres años. El 70,44% de los pacientes refirió al menos una comorbilidad asociada, dentro de las cuales la hipertensión arterial (48,14%), el hipotiroidismo (39,51%) y el sobrepeso (38,27%) fueron las más representadas. El promedio de puntuación general de percepción de calidad de vida relacionada con la salud fue de 23,58; las dimensiones más afectadas fueron las actividades sociales y el dolor con 4 puntos cada una. El tipo de fibromialgia secundaria, el tiempo de evolución de la enfermedad mayor de tres años y la presencia de comorbilidades fueron características que influyeron positivamente en la disminución de la percepción de calidad de vida relacionada con la salud. El cuestionario de láminas Coop/Wonca mostro una adecuada fiabilidad y consistencia interna dada por una puntuación de alfa de Cronbach de 0,78. Conclusiones: la fibromialgia afecta negativamente la percepción de calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes que la padecen; elementos cpomo el tiempo de evolución mayor de tres años y la presencia de comorbilidades juegan un papel fundamental en este sentido.

Keywords: pacientes; con; fibromialgia; en; ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/09/salud-pacientes-fibromialgia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-09:31

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-09:31