EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Importancia agroecológica de los cultivos forestales en la parroquia Febres Cordero, provincia de Los Ríos

Esther Arreaga Torres, Carlos Castro Arteaga, Xavier Gutiérrez Mora, Jorge Guerrero Noboa and Mercedes García Jaime

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-09

Abstract: Los bosques a nivel mundial han sido atacados por las actividades realizadas por el hombre, desplazando la flora y fauna durante años sin medir las consecuencias tanto para el medio ambiente y demás seres vivos, entre ellos el hombre. Durante años se ha realizado la explotación indiscriminada de árboles usados para la construcción e industria, o para dar lugar a la expansión de ciudades, carreteras, aeropuertos, entre otros. En la parroquia, en términos generales, el suelo se encuentra en buenas condiciones, principalmente en las zonas altas donde hay mayor vegetación, mientras que en la zona baja por los sistemas de riego del Canal CEDEGE y fertilización por parte de agricultores existen lugares donde este recurso es óptimo, así como también existen sectores que se han ido deteriorando debido a la mala práctica de la agricultura. El manejo racional de los mismos sólo depende de los agricultores y ganaderos, para la reforestación con especies nativas. Falta mucho aun conocer sobre ciclos de reproducción, requisitos ecológicos y condiciones para un adecuado manejo de las plantaciones en los potreros en la mayoría de las especies nativas, más estudios aplicados al respecto deben de ser realizados para dar una base sólida a cualquier programa silvopastoril. La tendencia actual en el país es aproximarse hacia un Manejo Forestal Sostenible encaminado al uso múltiple del bosque, asegurando que no se disminuya su estructura y funcionalidad y por ende la capacidad de provisión de bienes y servicios. Un ecosistema forestal ordenado de esta manera proveerá de madera sobre una base sostenible y continuará ofreciendo otros productos madereros como leña y carbón; al mismo tiempo podrá aportar con PFNM como fibras, tintes, resinas, gomas, taninos, alimentos, forrajes, entre otros; y mantendrá su función en cuanto a la preservación de la biodiversidad, protección del suelo, aportando en la regulación hidrológica y al cambio climático.

Keywords: cultivos; forestales; en; la; parroquia; Febres; Cordero. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/09/cultivos-forestales.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-09:36

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-09:36