Organizaciones no gubernamentales como soporte en el desarrollo comunitario de la ciudadela San Pedro de Portoviejo
Vicenta Inmaculada Aveiga Macay and
Genessis Katiuska Zambrano Yoza
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-10
Abstract:
El objetivo de este estudio fue identificar las Organizaciones no Gubernamentales como soporte en el desarrollo comunitario de la Ciudadela San Pedro de Portoviejo. En el proceso de este estudio se utilizó la investigación de tipo descriptivo - exploratorio con enfoque cuali-cuantitativo, apoyado en métodos: inductivo – deductivo, bibliográfico-documental, como técnicas se realizaron entrevistas y encuestas dirigidas a 30 familias que habitan en la Ciudadela, que representa el 100% de la muestra total. Este resultado evidenció la participación de las organizaciones no gubernamentales como: Plan Internacional, Comunidad Religiosa Fe de BahaÃs, Cooperación de desarrollo integral Manabita (CODIMA), Fundación de Integración de Desarrollo Humano (FIDH), han aportado en el desarrollo comunitario de la Ciudadela San Pedro, por cuanto consideran importante su participación como parte fundamental para el bienestar de la ciudadela y por ende para mejorar la calidad de vida de la población.
Keywords: desarrollo; comunitario; de; San; Pedro; de; Portoviejo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/10/desarrollo-comunitario.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-10:25
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().