EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de la comunicación en la campaña informativa AYNES para denunciar y erradicar la violencia de género contra la mujer

Raquel María Ponce Centeno and Julissa Villanueva Barahona

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-10

Abstract: Si bien las violaciones a los derechos humanos afectan tanto a los hombres cuanto a las mujeres, el impacto varía con el sexo de quien sufre tal acecho, por tanto los estudios en términos generales por los organismos oficiales determinan que la agresión perpetrada contra mujeres tiene una característica que permite identificarla como violencia de género; eso significa que estos resultados se vinculan directamente con la distribución del poder y las relaciones dispares que se entablen entre el hombre y la mujer, específicamente en su relación de pareja y que marcan una situación crítica dentro de la sociedad; tomando en consideración en la ciudad de Guayaquil, el GAD Municipal decide poner en vigencia el plan contra la violencia de género con la campaña “ Amiga, ya no estás sola†, cuyo objetivo es prevenir la violencia, erradicarla y concienciar a la mujer a que no debe callar y que denuncie, en un contexto nacional en el que 740 mujeres murieron de forma violenta en el marco de la violencia de género en el año 2017, entre enero y octubre de ese año, según el Ministro del Interior. Se aplicó el método deductivo, con un tipo de investigación descriptiva y analítica sobre la base de encuestas, entrevistas y revisión bibliográfica. La investigación concluye que las estrategias de comunicación planteadas en las redes sociales por la campaña AYNES del Municipio de Guayaquil, sí tiene incidencia en los colectivos ciudadanos femeninos, ya que hubo una concientización acerca del maltrato hacia la mujer y tienen más claro con la información que han recibido sobre cómo pueden mejorar sus situaciones, tanto desde el punto legal como psicológicas y a dónde acudir en caso de que estén pasando por un problema similar en su hogares o a su alrededor.

Keywords: campaña; informativa; AYNES. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/10/aynes-violencia-mujer.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-10:52

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-10:52