La complejidad en la ciencia
MartÃn Javier Garza Flores
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-10
Abstract:
El artÃculo empieza describiendo a la ciencia con algunas perspectivas deterministas, simplistas, lineales, reduccionistas y aislantes. Y señalando que esta perspectiva disminuye enormemente una comprensión más clara del fenómeno que se pretende explicar. Posteriormente se presenta un breve bosquejo histórico agregando que la complejidad surge como nuevo paradigma cientÃfico para entenderla de una forma más clara y precisa en la dinámica de la lógica en el tiempo y el espacio con una percepción más clara de los fenómenos en interacción con su medioambiente. Luego se presenta una crÃtica a la simplicidad y una serie de cuestionamientos que se debe hacer el ser humano para migrar al paradigma de la complejidad como una nueva perspectiva. Se continúa con una descripción de los siete principios que sustentan la complejidad y se finaliza con el pensamiento complejo como una nueva forma de pensar en la ciencia.
Keywords: La; complejidad; en; la; ciencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/10/complejidad-ciencia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-10:56
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().