De las “Ciencias duras†y las “Ciencias blandasâ€. Apuntes sobre las “Dos culturasâ€
Jorge Luis Padron Acosta and
Dariel Alba Bermúdez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-10
Abstract:
Históricamente, la enseñanza de las ciencias se caracterizó por la separación de saberes y de disciplinas, dando peso a las ciencias técnicas y exactas en detrimento de las ciencias sociales y humanÃsticas. Tal problemática es conocida como las “Dos Culturas†. Todo el debate surgió a raÃz de la Conferencia Rede, impartida en Cambridge por el investigador Charles Percy Snow, donde quedó plasmado el abismo existente entre las ciencias exactas y naturales, y las ciencias humanas. El presente artÃculo propone un análisis de dicha dicotomÃa utilizando elementos concretos del proceso de las Dos Culturas, brindando la posible solución a través del criterio de John Brockman sobre la creación de una “Tercera Cultura†, hÃbrido resultante de la fusión de materias y saberes. Además, es válido destacar el papel de la ciencia y la tecnologÃa como un proceso social, fomentando la educación CTS y la aplicación de polÃticas cientÃficas inclusivas para dar solución al problema en cuestión.
Keywords: la; enseñanza; de; las; ciencias. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/10/ciencias-duras-blandas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-10:63
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().