Influencia de la música actual en la ética de la sociedad
José Fernando Castro Rueda and
Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-11
Abstract:
El presente trabajo pretende analizar la influencia de la música actual en la ética de la sociedad, para ello se realizó una revisión literaria de diversos documentos, artÃculos y opiniones, con el fin de poder responder a esta gran interrogante sobre la problemática encontrada acerca de los diversos géneros musicales que se han ido creando y que en la actualidad se han visto ligados a los cambios generacionales de tecnologÃa, comportamiento, independencia y libertinaje de cada sociedad, creando asà conflictos entre lo ético y moral, ya que además de ser un lenguaje de libre expresión, también ha incentivado a las masas a adaptarlas como un estilo de vida y ha promovido actitudes que muchas veces puede ser mal vistas o poco aceptables. Llegando a la conclusión que la música además de ser un lenguaje universal de cultura, que es adaptable, cambiante e imprescindible, también es parte importante en el desarrollo psico-social del ser humano.
Keywords: influencia; de; la; música; actual; en; la; sociedad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/11/musica-actual-sociedad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-11:25
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().