Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657: sobre los derechos humanos y los derechos de familia
Rosa Amira Mendoza Loor,
Félix Gabriel RodrÃguez Zambrano and
Arturo Damián RodrÃguez Zambrano
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-12
Abstract:
Las personas con discapacidad mental y/o psicosocial, han sido históricamente sujetos de discriminación y vulneración de derechos en los ámbitos jurÃdicos, social, personal y familiar. En Argentina uno de cada tres personas presenta un problema de Salud Mental a partir de los 20 años. Argentina se convirtió en ejemplo a nivel mundial, referente de leyes para el trato de personas con sufrimiento o padecimiento mental, término usado por primera vez por el paÃs para primero, reconocer a las personas con y en sus derechos, y segundo, despatologizar los padecimientos mentales, en un sentido que permita alternar los tratamientos, tomando en cuenta todas las opciones psico-terapéuticas posibles, más allá del uso exclusivo y posible abuso de psicofármacos y exigiendo a los servicios una respuesta interdisciplinaria.
Keywords: Ley Nacional de Salud Mental de Argentina; derechos humanos de Argentina; derechos de familia en Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/12/ley-nacional-saludmental.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-12:70
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().