Exposición de la comunidad LGBTI en marcas comerciales y medios de comunicación en Ecuador
Gustavo Ortega,
Madelyne Cabrera,
Ariel Suárez Angulo and
Guadalupe Vernimmen Aguirre
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-01
Abstract:
La publicidad exhibe elementos de la cultura, ya sea porque estos responden a los aspectos socialmente aceptados o porque no transgreden a pesar de que se pueda aplicar un tipo de publicidad disruptiva y emocional (como tendencia de comunicación publicitaria). La publicidad del actual siglo muestra elementos subjetivos, emocionales y disruptivos, y junto con ello, en los últimos años no pierde la oportunidad de exhibir al conglomerado de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) en los medios de comunicación y anuncios publicitarios en Ecuador. Ya sea de manera directa o aparentemente sutil o indirecta. Por lo tanto, no han sido escasos los casos que han surgido de marcas comerciales y causas sociales en el paÃs ecuatoriano donde se evidenciaron marcas como “uber†, “pilsener†y “pringles†por el dÃa del orgullo gay en el 2019 en la ciudad de Guayaquil.
Keywords: comunicación; comunidad LGBTI; medios; marcas comerciales; derechos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/01/comunidad-lgbti-marcas.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2020:i:2020-01:03
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().