El testamento notarial y algunos dilemas prácticos para lograr la adjudicación de herencia testada. A propósito de una resolución judicial
Marla I. Delgado Knight
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-01
Abstract:
Nuestro Código Civil desterró la figura del heredero forzoso e introdujo a los noveles herederos especialmente protegidos (institución que surge como una nueva limitación a la libertad de testar con el fin de reducir el número de personas favorecidas con la legÃtima), al tutelar a las personas que a la muerte del causante pierden su sostén monetario, precisamente por no encontrarse aptos para trabajar y depender económicamente de aquel; en tal sentido el ánimo del legislador está encaminado a no dejar sin protección a los mismos, destinándoles la mitad de la herencia, según el artÃculo 492 de nuestra Legislación Civil Sustantiva, sin embargo en ocasiones la voluntad del testador se ve limitada o demasiado retardada por otras cuestiones que dificultan su fin último, la adjudicación de los bienes.
Keywords: testamento; herederos forzosos; adjudicación de bienes; voluntad; la legÃtima (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/01/testamento-notarial-herencia.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2020:i:2020-01:19
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().