El trabajo obligatorio en centros penitenciarios como método de rehabilitación social y de desarrollo productivo de nuestro paÃs
Tony Ray Blum Salazar and
Milton GarcÃa Castro
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-03
Abstract:
El problema penitenciario actual en Ecuador es extremadamente drástico y sorprendente, porque pareciera que hubiesen implementado centros de corrupción y malas enseñanzas en vez de centros de rehabilitación social para personas que han cometido hechos delictivos, de los cuales no sabemos a ciencia cierta porque han cometido estos delitos para estar dentro de la cárcel, pero de lo que si se debe estar consciente, es que el Estado debe dar un giro de ciento ochenta grados para cambiar y mejorar el sistema penitenciario del Ecuador, para lo cual, en la presente investigación se estudiará y analizará a fondo la figura del trabajo obligatorio como método principal de rehabilitación social de los prisioneros, sin vulnerar sus derechos en cuanto a horas de trabajo y remuneración a pagar, ya que de esta forma también podrÃa dinamizarse la producción económica del paÃs.
Keywords: Derecho penal; derecho penitenciario; trabajo en prisión; obligación de trabajar; método de rehabilitación para prisioneros. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/03/trabajo-centros-penitenciarios.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2020:i:2020-03:22
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().