El exilio de la otredad: La estigmatización de los ‘Marielitos’ cubanos en Scarface de Brian De Palma
JoaquÃn Saravia
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2020, issue 2020-11
Abstract:
Este artÃculo analiza el proceso de estigmatización de los exiliados cubanos pos-Mariel en Estados Unidos debido a su concepción como el otro, tanto para los exiliados pre-Mariel como para el resto de habitantes de la potencia norteamericana. Lo propio se realiza a través del análisis de los estereotipos construidos y difundidos en la pelÃcula de Brian De Palma, Scarface (1983). Las fuentes primarias utilizadas son diálogos extraÃdos del guion y fotogramas que son analizados con especial atención al significado creado por su contenido formal. Lo propio se produce a través de diversas conceptualizaciones teóricas del pensamiento binario. El cuerpo del trabajo se divide en cuatro capÃtulos enfocados en cinco estereotipos: el enemigo interno, el vago, el soltero depredador, el ángel de la casa y el demonio de la calle.
Keywords: Exilio cubano; Otredad; Scarface (1983); Cine estadounidense; Marielitos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/11/marielitos-cubanos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2020:i:2020-11:05
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().