EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

APROXIMACIÓN TEÓRICA DESDE LOS ENFOQUES EMERGENTES PARA LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO

Máster Rodrigo Torres Villadiego

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2021, issue 8

Abstract: El propósito la investigación fue generar un constructo teórico desde los enfoques movilizados para la enseñanza de ciencias naturales en la zona rural del municipio de Sincelejo-Colombia. Teóricamente se fundamenta en autores como Ortiz (2015), Barcia y Carvajal (2015), entre otros. Desde el paradigma post-positivista cualitativo, con enfoque hermenéutico interpretativo, y como método la etnometodología; las técnicas utilizadas para recabar la información fueron el diario de campo y las entrevistas a profundidad por el enfoque y método asumido, para estudiar la unidad social desde un contacto directo. Se establecieron categorías de análisis: percepción institucional de movilización de enfoque para la enseñanza de las ciencias naturales, estrategias de aula, estrategias de aula en el aprendizaje de las ciencias naturales y percepción institucional de estrategias pedagógicas enfocadas a la enseñanza de las ciencias naturales, y cinco sub categorías: percepción sobre enfoques de enseñanza, políticas de movilización del modelo de enseñanza de las Ciencias Naturales, seguimiento a la implementación del modelo de enseñanza de las ciencias desde las estrategias de aula, reconocimiento de estrategias implementadas por los docentes para la enseñanza de las Ciencias Naturales y características de elementos identitarios de la práctica docente desde la enseñanza de las Ciencias Naturales. La indagación se llevó a cabo a través de las siguientes fases: selección del tema de investigación, formulación de la pregunta, conceptualización teórica fundamentada o los protocolos para la aproximación teórica propuestos por Martínez, elección del objeto de estudio, objetivos de la investigación, elección de la muestra poblacional, recopilación de información, análisis e interpretación de la información haciendo uso del software Atlas Ti 7 y redacción del informe final de investigación. Mostrando que, las Ciencias Naturales visiona al estudiante como sujeto activo que tiene conocimiento de sí mismo y potencializa la autonomía personal, siendo consciente de sus capacidades y limitaciones.

Keywords: aproximación teórica; enfoques movilizados; enseñanza; ciencias naturales; zona rural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/revista-electron ... -emergentes-ciencias (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2021:i:8:08

Access Statistics for this article

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rearea:y:2021:i:8:08