Rejie
2010 - 2017
Current editor(s): Servicios Académicos Intercontinentales SL From Servicios Académicos Intercontinentales SL Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2017, issue 16
- Clara Campoamor y el valor de la igualdad: una propuesta docente

- Fernando Centenera Sánchez-Seco
- Aplicación del método del caso en el EEES: el ere de coca-cola

- Fernando Castelló-Sirvent and Cristina Santos Rojo
- Una experiencia de sincretismo metodológico en la enseñanza del Derecho Civil

- Margarita Castilla Barea
- Estudiantes con discapacidad en la enseñanza de las Ciencias Jurídicas y Sociales en las Universidades Españolas

- José Luis Ruiz Santamaría
- Estudio sobre la evolución histórica de la colaboración fiscal entre los Estados

- Guillermo Sánchez-Archidona Hidalgo
- Incidencia de la reforma fiscal societaria en la tributación de las cooperativas

- Ignacio Cruz Padial
2017, issue 15
- La sala de vistas en la Facultad de Derecho: un espacio “real” para la práctica de la oratoria

- Cristina Gil Membrado
- La enseñanza de Derecho financiero y tributario: problemáticas en su configuración y una especificación para el grado de Derecho en la Universidad de Málaga

- Ignacio Cruz Padial
- La profesión docente como base del pensamiento y la investigación como sostén del buen docente

- Miguel Ángel Gómez Salado
- La razón práctica a partir del iuspersonalismo

- Gerardo Muñoz López
- As infrações administrativas ambientais na área de abrangência da sede da 6º companhia de polícia militar ambiental – uma realidade regional

- Sandro Luiz Bazzanella, Danielly Borguezan and Flávio Henrique Mayer
2016, issue 14
- La investigación y la docencia de la historia doctrinal de la política social (Primera Parte)

- Manuel J. Peláez Albendea
- La formación en investigación: cómo preparar un plan de investigación para realizar una tesis doctoral en ciencia jurídica

- Josefa Dolores Ruiz Resa
- El diálogo socrático como parte de la formación práctica en los estudios de Derecho

- Alicia Chicharro Lázaro
- Estudio de un método confrontativo y grupal para su aplicación a las enseñanzas de Grado en Derecho

- Manuel Jesús Díaz Gómez
- La introducción del inglés en la explicación de las asignaturas del Grado en Derecho en España: especial referencia a la asignatura de Derecho Financiero y Tributario impartida en la Facultad de Derecho de Málaga

- Miguel Gutiérrez Bengoechea
- Cumplimiento tributario en los transportistas no obligados a llevar contabilidad

- Galo Mauricio Durán Salazar, Dennise Ivonne Quimi Franco, María Teresa Mite Albán
2016, issue 13
- La responsabilidad social como estrategia de innovación docente universitaria: objetivos y metodología de una educación sostenible

- Catalina Ruiz-Rico Ruiz
- La aplicación del "Programa de ayuda a la declaración de la renta (padre)" como herramienta didáctica en la enseñanza de la parte especial de Derecho financiero y tributario

- Guillermo Sánchez-Archidona Hidalgo
- La responsabilidad social corporativa (RSC) como activo facilitador de la innovación jurídica

- Pilar Dopazo Fraguío Mª
- La enseñanza del derecho constitucional mediante las TIC. Un estudio de caso no-presencial

- Joan Ridao Martín
- Cómo enseñar Derecho civil en la titulación de Grado en Turismo a través del estudio de casos

- Laura Zumaquero Gil
- El Derecho conculcado del alumno a una evaluación objetiva en la LOMCE

- Esteban Vázquez-Cano
2015, issue 12
- La perspectiva de género en las investigaciones y la docencia del Derecho Internacional Público

- Carolina Jiménez Sánchez
- El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior: La puesta en valor del profesorado de las Universidades públicas españolas

- Ángeles Liñán García
- Diseño de un procedimiento objetivo para la evaluación y calificación de la asignatura de Trabajo fin de Grado en el Grado de Criminología de la Universidad de Málaga

- María Del Pilar Castro López, Ana Isabel Cerezo Domínguez and María José Benítez Jiménez
- Propiedad industrial para Ingeniería hidráulica. Asignatura optativa en la formación de profesionales en Villa Clara

- Dulce María Contreras Villavicencio
- La enseñanza y aprendizaje del Derecho Tributario en Administración y Dirección de empresas: competencias, contenidos y referencia a la importancia del método del caso

- Pedro Ángel Colao Marín
2015, issue 11
- Doctrine administrativiste et doctrine constitutionnaliste: question de méthodes

- Veronique Champeils-Desplats
- Dottorati insdustriali, apprendistato per la recerca formazione in ambiente di lavoro. Il caso italiano nel contesto internazionale e comparato

- Michelle Tiraboshi
- La objeción de conciencia

- Tania García Sedano
- El diseño por competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior

- Ángeles Liñan
- Metodología de la elaboración de trabajos de investigación jurídica desde un enfoque práctico. El valor de la experiencia profesional

- Manolo Moreno Linde
- El cine como metodología docente aplicable a la enseñanza del Derecho Administrativo

- Elsa Marina Álvarez González
2014, issue 10
- Brevi note sul pensiero di Dostoevskij

- Natalina Stamile
- La ejecutividad de los acuerdos de mediación en la UE. Algunas reflexiones

- Esperanza Márquez Chamizo and Augusto Pansard Anaya
- El régimen jurídico aplicable en la Universidad de Málaga sobre la movilidad estudiantil, el estudiante con dedicación a tiempo parcial y la evaluación por compensación o evaluación extraordinaria: su incidencia en la evaluación del estudiante de grado

- Carmen María Ávila Rodríguez
- Lei das contravenções penais e sua real efetividade no município de Monte Castelo no período de 2008 a 2012

- Sandro Luiz Bazzanella, Danielly Borguezan and Ana Julia Bertolin
- La docencia de las disciplinas jurídicas a través de las presentaciones 20x20

- Remedios Zamora Roselló Mª
- El proyecto de intercambio de movilidad docente Erasmus en el ámbito de las ciencias penales (Experiencias desde la Universidad de Oviedo)

- Jesús Bernal del Castillo
- Una propuesta de enseñanza jurídica crítica. aplicación en la asignatura «régimen jurídico de la actuación administrativa»

- Eduardo Melero Alonso
- La utilidad de los complementos formativos introductorios en los estudios de postgrado: análisis de una buena práctica docente

- Elisabet Cerrato Guri and Ana Giménez Costa
2014, issue 9
- Sobre el uso del método inductivo en la enseñanza del Derecho Penal

- Elena Iñigo and Pablo Sánchez Ostiz
- El aprendizaje a través de la simulación en el moot practice: una estrategia docente para la mejora de la formación jurídica universitaria en el marco del EEES

- Katia fach Gómez and Alexandra Rengel
- Alicia y el lenguaje del Derecho

- Daisson Flanch
- La enseñanza del Derecho Procesal a través de la literatura: El honor perdido de Katharina Blum, de Heinrich Böll

- Ana Rodríguez Álvarez
- Las nuevas metodologías en la enseñanza del Derecho: una experiencia práctica en el campo del Derecho Romano

- Lucia Bernad Segarra and Gabriel Buigues Oliver
2013, issue 8
- Cervantes, Twain e Lobato: reflexões sobre direito, literatura e censura

- André Karam Trindade and Luis Rosenfield
- La innovación en la docencia y el aprendizaje de la filosofía del derecho por medio del método de casos

- M ª Isabel Garrido Gómez
- El UPOBAROMETRO como experiencia de innovación docente del Área de Ciencia Política y de la Administración, de la Universidad Pablo Olavide

- Fco J. LLera Ramo, J.A. Peña Ramos, J.Fco. Jiménez Díaz and Marta Vélez Rodríguez
- La fusión del trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en problemas en las asignaturas de derecho civil: una propuesta comprometida para transitar por el derecho de la persona

- Leire Imaz Zubiaur
- Metodologías activas para un aprendizaje del Derecho Romano basado en problemas: herencia, dote y régimen económico del matrimonio romano

- Elisa Muñoz Catalán
- Derecho y cine del genocidio: 7 títulos contemporáneos (2001-2011) para la docencia presencial del Derecho Penal e Internacional Público

- Christina Holgado Sáez
- La reforma del Código penal español motivada por la trasposición de la Directiva 2011/36, sobre prevención y lucha contra la trata de seres humanos y protección de las víctimas

- Tania García Sedano
2013, issue 7
- LACRIMAE & LUMINOS. EL DELINCUENTE HONRADO (1773), DE GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS

- José Calvo González
- TERRORISMO, TORTURA E DIREITOS HUMANOS: REFLEXÕES A PARTIR DE O PRISIONEIRO, ERICO VERÍSSIMO

- Luis Rosenfield
- EEES, COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE DEL DERECHO ROMANO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CASO (I): EL DOBLE MATRIMONIO

- Elisa Muñoz Catalan
- EEES, COMPETENCIAS Y APRENDIZAJE DEL DERECHO ROMANO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CASO (II): PRISIONERO DE GUERRA

- Elisa Muñoz Catalan
- ENSAYOS EN LAS DISCIPLINAS JURÍDICAS: LA 'ESTRATEGIA RELACIONAL' EN LA ASIGNATURA TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES

- María Salas Porras
- VISIÓN METODOLÓGICA DE LA CLASE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA. ESPECIAL REFERENCIA PARA LA CARRERA DE DERECHO

- Juan Emigdio García Cuza
| |