LACRIMAE & LUMINOS. EL DELINCUENTE HONRADO (1773), DE GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
José Calvo González
Rejie, 2013, issue 7
Abstract:
El trabajo aborda el análisis de la pieza teatral de Jovellanos titulada 'El delincuente honrado'. Esta obra presenta un carácter literario experimental e innovador en España como primer ejemplo de lo conocido como 'comedia lacrimosa'. Ese mismo rasgo de novedad está presente en el tratamiento del asunto jurídico sirve a la acción dramática, produciendo una temprana implicación de Derecho y Literatura. De ese modo, Jovellanos utiliza recursos de teatralidad y escenografía para mostrar un debate entre dos modelos de magistrados que a su vez representan dos paradigmas jurídicos opuestos pero sincrónicos durante el último tercio del siglo XVIII; Derecho antiguo v. Derecho ilustrado. Se examina el universo de libros jurídicos con los que en la escenografía respectivamente se identifican las condiciones ideológicas del conflicto normativo, judicial y dogmático-jurídico.
Keywords: Derecho y Literatura; Siglo XVIII. Comedia lacrimosa; Ilustración; 'El delincuente honrado'; Gaspar Melchor de Jovellanos. Antiguo y nuevo Derecho. Conflicto ideológico jurídico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/07/lacrimae-luminos.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2013:i:7:6
Access Statistics for this article
Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().