EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Derecho y cine del genocidio: 7 títulos contemporáneos (2001-2011) para la docencia presencial del Derecho Penal e Internacional Público

Christina Holgado Sáez

Rejie, 2013, issue 8

Abstract: El cine constituye uno de los métodos más poderosos de difusión del saber, promoviendo metodologías activas, y su entrada en los estudios de Derecho constituye una evolución de las clases tradicionales, anteriores al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), en las que el alumnado representaba el papel de un mero receptor de información. Con este trabajo pretendemos aportar algunos materiales fílmicos al objeto de que el profesorado pueda llevarlo a la práctica en el contexto áulico y así dar un toque de novedad que, sin lugar a dudas, llamará la atención de los discentes por la materia.

Keywords: cine y derecho; genocidio; período nacionalsocialista; universidad; metodologías activas de aprendizaje; EEES; derecho internacional; derecho penal. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/08/derecho-cine.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2013:i:8:2

Access Statistics for this article

Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rejiee:y:2013:i:8:2