Alicia y el lenguaje del Derecho
Daisson Flanch
Rejie, 2014, issue 9
Abstract:
Alicia, al entrar en la madriguera del conejo, encuentra un universo de sueño donde el lenguaje se parte en múltiples direcciones. Perdido el lenguaje como representación del mundo, no siendo más que el nombre otrora designado, la muchacha victoriana no sabe más quién es, perdida entre angustiantes diluciones y cambios de señal. Destrozadas identidad y permanencia, siendo la forma un mero nexo de signos mutables, falla todo lo aprendido. No hay más timón, no hay más márgenes, no hay más nomos. Es ese abismo de las palabras el escenario de una reflexión sobre el lenguaje del Derecho, sobre una lógica material constructiva de sentidos culturalmente compartibles. Entre lo que muda y lo que permanece, lo que llamamos de Derecho es tejido entre espejos. Este ensayo fluye entre diálogos, juegos, reglas, sentido e identidad. Por la mano de Carroll, una jornada improbable por el lenguaje del Derecho.
Keywords: Alicia; lenguaje; Derecho; sentido; literatura; nomos; Lewis Carroll. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/09/lenguaje-derecho.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2014:i:9:03
Access Statistics for this article
Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().