EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sobre el uso del método inductivo en la enseñanza del Derecho Penal

Elena Iñigo and Pablo Sánchez Ostiz

Rejie, 2014, issue 9

Abstract: El trabajo analiza la incidencia de una metodología docente basada en la resolución de casos prácticos en materias de Derecho (parte general: Teoría General del Delito). Los autores han elaborado materiales docentes adaptados al contenido y competencias de la asignatura. Existe versión editada en papel, en formato libro, como también materiales de carácter complementario en Red. Dichos materiales se basan en una ordenación de casos con arreglo a un sistema (el de la teoría del delito), de progresiva dificultad, y su exposición en las clases puede conceptuarse como método de base inductiva. En opinión de los autores, docentes de la asignatura, un método inductivo ofrece algunas ventajas para el aprendizaje y la adquisición de competencias por los estudiantes.

Keywords: Derecho penal; método inductivo; Delictum; materiales docentes; aproximación inductiva; libro de casos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/09/derecho-penal.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2014:i:9:05

Access Statistics for this article

Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rejiee:y:2014:i:9:05