El diseño por competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior
Ángeles Liñan
Rejie, 2015, issue 11
Abstract:
La plasmación en nuestro sistema educativo universitario del Espacio Europeo de Educación Superior -en un periodo de tiempo relativamente corto-, exigió una profunda reflexión, no sólo sobre la estructura y contenidos de los títulos y materias a impartir, sino también una renovación sustancial de las metodologías docentes que venían siendo utilizadas tradicionalmente por el profesorado universitario. El nuevo sistema, ahora centra su interés en “el proceso de aprendizaje del estudiante”, concebido como un proceso dinámico y continuo de conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que han de poder ser evaluadas y medidas para mostrar los resultados de los aprendizajes de un programa educativo. Por ello, para adaptarse al inédito panorama que se abría ante nosotros, la educación a partir de ese momento, se organiza para la adquisición de aquellas competencias que, se entienden son imprescindibles para conseguir una formación integral del estudiante, que le faculte para el buen desenvolvimiento de su actividad profesional en un mercado laboral transnacional cada vez más competitivo. No obstante, al tratarse de un asunto complejo su andadura ha encendido un acalorado debate en la propia comunidad universitaria, principalmente centrado en esclarecer cuál es el papel que en su esencia la Universidad está llamada a desempeñar como institución. Y, sobre todo, a dilucidar y constatar si los resultados conseguidos en -unos pocos años con la modificación de las metodologías docentes- han sido realmente tan positivos como se esperaba. De ahí, que algún sector del profesorado haya expuesto la conveniencia de que los nuevos métodos docentes sean continuamente supervisados para asegurar que su aplicación se efectúe de manera coordinada y proporcionada que evite, que en la práctica, un aumento de la adquisición de una serie de habilidades y competencias del alumnado pueda ocasionar una alarmante disminución del necesario nivel de sus conocimientos técnicos.
Keywords: convergencia Europea; enseñanza universitaria; Espacio Europeo de Educación Superior; competencias; competencias genéricas; competencias específicas; innovación educativa; proceso educativo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/11/proceso-educativo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2015:i:11:03
Access Statistics for this article
Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().