EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Derecho conculcado del alumno a una evaluación objetiva en la LOMCE

Esteban Vázquez-Cano

Rejie, 2016, issue 13

Abstract: Este artículo presenta un análisis del sistema de evaluación arbitrado en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE, 2013) desde una perspectiva crítica con base en aspectos técnicos y didácticos del desarrollo normativo. El desarrollo de la evaluación en la actual ley educativa se afronta desde un sistema complejo de criterios y estándares de aprendizaje evaluables que sirven de referencia para la evaluación de contenidos y competencias del currículo. Este sistema ha adoptado un alto grado de complejidad técnica que posiciona al docente ante la “casi” imposibilidad de cumplirlo tal y como viene expresado en la normativa al efecto (Orden ECD/65/2015). En un sistema de evaluación mundial (PISA, PRILS, TIMSS, etc.) cada vez más preocupado por una evaluación más cualitativa y competencial, el nuevo sistema propuesto parece chocar de frente con las corrientes pedagógicas actuales además de que su gran complejidad puede conculcar el derecho del alumno a una evaluación objetiva.

Keywords: evaluación; normativa escolar; objetividad; LOMCE; derechos fundamentales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/rejie/13/lomce.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rejiee:y:2016:i:13:01

Access Statistics for this article

Rejie is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Rejie from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rejiee:y:2016:i:13:01