La formación de capital humano en el Estado de México: un análisis logÃstico de las remesas provenientes de Canadá
Lidia Carvajal G.,
Oswaldo GarcÃa S. and
Raúl de Jesús G.
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2020, issue 05
Abstract:
La expresión económica de las migraciones, particularmente internacionales son las remesas. En general, éstas se destinan para cubrir las necesidades básicas de consumo, sin embargo los participantes en el Programa de Trabajadores AgrÃcolas Temporales (PTAT México–Canadá) las destinan entre otras cosas, a la educación de los hijos y de la familia del migrante. El objetivo de este trabajo es conocer, a partir de un modelo logit y con base en la teorÃa del capital humano1 , si participar en este Programa ayuda a la formación de capital humano de los migrantes mexiquenses en el PTAT y su familia. Los resultados indican que el PTAT es formador de capital humano en las familias vinculadas, ya que las remesas -en conjunto con el cúmulo de conocimientos y experiencias- incrementan la propensión a invertir en educación formal y también los migrantes pueden replicar el conocimiento adquirido en Canadá para sus labores agrÃcolas en México. Las variables que impactan en forma positiva a la formación de capital son la permanencia y duración del migrante en el programa (entre 7 y 12 años ininterrumpidos) y la que agrupa el ingreso neto que va de los CAD$10,000 a CAD$14,000. Sin embargo, los que tienen más de 43 años de edad, los que previamente migraron a USA y los que provienen de la zona sur del estado de México no son formadores de capital humano. La base de datos se obtuvo a través de una encuesta aplicada en el 2011 a 67 migrantes participantes en el programa en el estado de México: 64 hombres y tres mujeres.
Keywords: PTAT; à ndice de formación del capital humano; NELM; Modelo Logit. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/05/remesas-canada.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2020:i:05:08
Access Statistics for this article
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().