EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La educación ambiental en la formación del pedagogo para la concientización del ciudadano del siglo XXI, caso de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151, Toluca México. México

Saúl Alejandro García, Elizabeth Caporal Aguilar and Araceli Mendieta Ramírez

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2020, issue 06

Abstract: La educación ambiental es una asignatura pendiente que en México se ha trabajado poco en el sistema educativo nacional, en sus diferentes niveles y modalidades. Derivado de los Objetivos del Milenio, se aprobó la agenda 2030 por la ONU (2015), con 17 objetivos centrados en el desarrollo sostenible. En este sentido, en el campo de la educación, el gobierno mexicano a través de la reforma educativa del 2019 busca promover varias metas que se desprenden de esta agenda.

Keywords: Desarrollo sostenible; educación ambiental; pedagogía; conciencia ambiental; desigualdades (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/06/formacion-pedagogo.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2020:i:06:11

Access Statistics for this article

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rilcds:y:2020:i:06:11