EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

FOMENTO A LA CULTURA EMPRESARIAL A PARTIR DEL PERFIL EMPRENDEDOR EN UNIVERSITARIOS. MÉXICO, BRASIL Y COLOMBIA 2017

Guadalupe González-García, María Luisa Becerril Carbajal and Adriana Fonseca Munguía

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2021, issue 15

Abstract: En la actualidad es fundamental el desarrollo de la cultura emprendedora y empresarial desde las aulas. Orientar a los estudiantes para que brinden servicios profesionales de manera independiente, crear organizaciones y/o innovar en las ya existentes, es un desafío. En el proceso para estrechar el lazo de emprender e innovar, es importante potenciar las características personales empresariales con que cuentan nuestros estudiantes. Se plantea la necesidad de conocer el nivel de tales atributos en los universitarios a partir de los cuales se pueden recomendar acciones estratégicas que les permitan desarrollar y mejorar habilidades para el emprendimiento. Se analizan los valores de diez características empresariales en estudiantes de Licenciatura en Administración en universidades públicas de tres países. Los resultados indican que existe una media igual para seis de las diez en análisis. Con base en ello, las características para las que se sugieren acciones específicas tienen que ver con la integración sistemática de experiencias en acciones para la innovación, así como, reconocer la importancia de crear soluciones y planteamientos creativos atendiendo las necesidades de usuario o cliente para poder tener éxito. Las áreas de oportunidad pudieran ser aprovechadas en colaboración y cooperación entre espacios académicos. A partir de los primeros hallazgos se refuerza que, aunque ciertos aspectos para ser un empresario se han vuelto más difíciles, los emprendedores podrían afrontar el reto con la adquisición de nuevas habilidades y mejoras en su capacidad de innovación. Se concluye entonces que generando estrategias apropiadas partiendo de la revisión del nivel actual de las características personales empresariales, el esfuerzo invertido en el proceso de enseñanza aprendizaje podría ser más efectivo y eficiente al ser focalizado.

Keywords: Sistema de gestión del conocimiento; emprendimiento, intraemprendimiento, características empresariales personales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/15-enero ... resarial-emprendedor (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:15:06

Access Statistics for this article

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:15:06