La tecnologÃa y su repercusión en los tipos de turistas en México
Luisa Fernanda Sánchez Pérez,
Mariam Jiménez Manzo and
Edel Cruz GarcÃa
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO, 2019, issue 04
Abstract:
Dentro del turismo en México, el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologÃas, han modificado la forma en que los turistas gestionan su viaje y sus experiencias durante su travesÃa. Con ayuda del denominado turismo virtual que consiste en utilizar herramientas de realidad virtual para reproducir el ambiente de los lugares, se convierte en una estrategia para conocer y experimentar los destinos antes de viajar. De acuerdo a lo anterior este modo de publicidad no reemplaza la experiencia de viajar, sólo es una forma, de brindarle al turista un conocimiento previo del sitio que desea visitar. CaracterÃstica poco positiva del turismo actual es que la gente viaja con la idea de buscar paisajes atractivos o exóticos para compartirlos por las redes sociales, situación que puede hacer de su visita una experiencia trivial porque dejan de lado el conocimiento real del lugar. Para ello se va a efectuar una aproximación en investigaciones existentes sobre este tema a través de una revisión de artÃculos. En general, la idea de los artÃculos abarca cuatro ejes: TecnologÃa, Innovación, Accesibilidad y Sostenibilidad. En el primer eje se hablará sobre la importancia de la tecnologÃa en el turismo y de cómo ha influido - e influye - en la manera en se viaja. En el segundo eje se destacará el desarrollo que ha tenido la innovación en los negocios turÃsticos, incluyendo nuevas ideas, productos y servicios. En el tercer eje habla sobre turismo accesible como una de las prácticas turÃsticas que se desprende de Turismo para todos, y en el cuarto eje se enfocara con el objetivo de que mejore el comportamiento del consumidor del sector turÃstico y se impulse con más ahÃnco un turismo verde por parte de los proveedores de servicios. Por lo tanto, bajo estos ejes, los destinos podrán adaptarse al nuevo perfil de viajero hiper conectado y acompañarlo en el ciclo del viaje. Y de igual manera conocer sus impactos.
Keywords: TecnologÃa; Innovación; Accesibilidad; Sostenibilidad; turismo; redes sociales; estrategias; oferta; demanda; repercusión; viajar; atracción; recursos; jóvenes; calidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/rilco/04/tipos-turistas-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcoo:y:2019:i:04:02
Access Statistics for this article
Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional RILCO from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().